Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
td3:gtp_1 [2018/05/03 15:59]
cnigri
— (actual)
Línea 1: Línea 1:
-===== Trabajos prácticos primer cuatrimestre ===== 
- * {{:td3:gtp_td3_2018_1_v2.1.pdf|Guía de trabajos prácticos primer cuatrimestre}} 
-==== Fe de erratas ==== 
-1.Página 5. En el ejercicio 5 ítem d, ´ 
-   Se recomienda plantear el ejercicio con el siguiente esquema de archivos 
-      Makefile o make.sh : comandos necesarios para construir el binario 
-      linker.lds : script para el enlazador 
-      bochs.cfg : configuración utilizada para el Bochs en cada ejercicio 
-      init.s : solo el código necesario para inicializar al procesador en modo protegido y en 
-            ejercicios posteriores la paginación. 
-      main.s : funcionalidad solicitada en cada ejercicio 
-      functions.s : funciones auxiliares y/o frecuentemente implementadas en ensamblador 
-      functions.c : funciones auxiliares y/o frecuentemente implementadas en C 
-      sys_tables.s : tablas de sistema. 
-2.Página 5. En el ejercicio 5 la tabla, debería indicar 
-     Sección                      Dirección inicial 
-     Rutinas                      00000000h 
-     Núcleo                       00300000h 
-     Pila                         1FFFB000h 
-     Secuencia inicialización ROM FFFFF000h 
-     Vector de reset              FFFFFFF0h 
-3.Página 5. En el ejercicio 6 ítem a, debería indicar 
-   Almacenar en una tabla de 64kB las teclas presionadas que corresponden a dígitos 
-   hexadecimales. A tal fin se debe realizar una rutina que encueste el buffer de teclado 
-   (dirección de E/S 0x60 datos y 0x64 estado/comando) en forma periódica. Al llegar al  
-   final de la tabla se sobrescriben los valores iniciales. 
-4.Página 7. En el ejercicio 8 ítem b, debería indicar 
-   Los dígitos correspondientes al alfabeto hexadecimal conformarán un número de 64bits,  
-   es decir si se presionan las teclas 1234ABCD, se debe almacenar en la tabla de dígitos  
-   como una entrada que contiene al número 000000001234ABCDh. Cada nuevo número se insertará  
-   en la tabla cuando se presione ENTER. Por razones de simplicidad el buffer circular de  
-   teclado dispondrá de una longitud de 9 bytes. En la tabla se ingresarán los últimos 16  
-   dígitos hexadecimales presionados al pulsar ENTER (123JHAB4567CDEFLMN.ENTER equivale a 
-   000123AB4567CDEFh). Si al presionar ENTER se han ingresado menos de 8Bytes, se completarán  
-   con ceros en las posiciones MSB (1E.ENTER equivale 000000000000001Eh).